Coliflor y brócoli, alimentos tan nobles y pero tan pocos elegidos. ¿El principal motivo? Su feo olor al cocinarlos. Aquí te presentamos la solución y sobre todo sus grandes virtudes y motivos para incluirlos en tu alimentación si o si
Hace clic para ver una receta espectacular de coliflor que no podes dejar de hacer y su información nutricional!!

Las cosas claras con el coliflor
Antes que nada es importante saber y conocer el origen del olor que desprenden para poder saber y estar seguros de que nada tiene que ver a un mal estado del vegetal, todo lo contrario!! La explicación se debe a que tanto del coliflor como brócoli (así como otros vegetales) presentan en su composición azufre que si bien en fresco no desprenden olor, al cocerse estos son liberados, dando lugar a su reconocido aroma.
Di chau al mal olor del coliflor
Tomá nota de estos consejos que van a cambiar tu vida y el aroma de tu cocina.
- La primer opción para disminuir el olor del coliflor al cocinar, es meterlo en el agua de cocción una vez que esta esté hirviendo junto con una papa. Vas a ver como disminuye!!
- Otra forma popular e histórica es añadiendo leche o vinagre en el agua de cocción mientras hervimos el coliflor La leche ayuda a neutralizar lo compuestos sin añadir ni modificar el sabor del coliflor.
- También funciona agregando una ramita de apio a la cocción o condimentos aromáticos que puedan atenuar el olor. Sin embargo es cierto que probablemente cambie el sabor original del coliflor, pero no hay dudas de que seguro queda muy rico y probablemente mejor.
- Una manera muy novedosa e innovadora es utilizar el coliflor o brócoli rallado, sin hervir previamente. Sí, leíste bien. No es necesario hervirlo si lo higienizamos bien y luego lo preparamos junto a un salteado por ejemplo. De ese modo se cocina directamente con el resto de las verduras y olvídate del olor!!
Aliado de la salud humana
Ya hemos hablado en otras notas sobre alimentos que ayudan a la reducción del riesgo de prevenir enfermedades y a la lista se le agregan también estos nobles vegetales. El motivo es la presencia de flavonoides, otro fitoquimico antioxidante que combate efectos antiinflamatorios, antivirales o antialérgicos, y presenta un papel protector frente a enfermedades cardiovasculares, cáncer y diversas patologías.